Usted está aquí

El Parque Empresarial PICA ya cuenta con un punto de recarga para coches eléctricos

14/12/2015

Punto de recarga de vehículos eléctricos.

El Parque PICA se adapta a los nuevos tiempos a toda velocidad. A las ya conocidas ventajas que este emplazamiento ofrece a sus empresas como su posición muy cercana al centro de la ciudad o el aeropuerto de San Pablo y la estación de trenes de Santa Justa, el servicio de recogida de basuras, la vigilancia de 24 horas al día 7 días a la semana o la amplia gama de negocios instalados dentro del parque hay que sumar la existencia de un punto de recarga para coches eléctricos en la avenida de Montesierra 42.

No es el único punto con el que cuenta el PICA aunque si el de acceso público ya que los otros dos, con recarga para varios coches, están a disposición de los trabajadores de Lipasam y Tussam en las instalaciones que ambas empresas municipales tiene en el Parque Empresarial.

¿Cómo funciona?

Sevilla dispone de una red de puntos de recarga distribuidos por toda la ciudad, tanto en vía pública como parkings subterráneos y de acceso restringido. Cada punto de recarga (sean de vía pública o de parking) está equipado con dos tomas de corriente. Cada toma está protegida con un sistema que impide el acceso y la desconexión del cable de recarga durante la carga a través de una tapa o puerta, que dispone de una cerradura electromecánica.

El usuario se identifica con la tarjeta de usuario acercándola al lector que se encuentra en la parte superior de la estación de recarga. Se permite la conexión de un vehículo eléctrico solamente cuando al menos una de las 2 tomas de recarga esté libre. Después de que un usuario se haya identificado a través de su tarjeta de usuario, la estación de recarga desbloquea la tapa o puerta que oculta la toma de recarga. A continuación, el usuario debe levantar la tapa o puerta de una de las tomas y conectar el cable. La tapa o puerta se cierra y bloquea el cable.

Durante la carga, el cable de recarga permanece anclado a la toma de recarga mediante la tapa o puerta de la toma, que permanece bloqueada mecánicamente, evitando que cualquier otro usuario pueda desconectar el cable o detener la recarga. Tanto el LED de recarga como el display informan al usuario sobre la recarga en curso.

Para desconectar el vehículo, el usuario debe identificarse nuevamente mediante su tarjeta de usuario. Una vez identificado el usuario, la estación de recarga desbloquea la tapa o puerta y libera el cable de la toma, permitiendo al usuario desconectarlo. En caso de emergencia, por ejemplo si el usuario pierde su tarjeta, éste podrá desconectar el cable mediante el aviso al teléfono de atención a incidencias. Este número aparece impreso, tanto en la tarjeta de usuario como en los puntos de recarga.

Proyecto Movele en Sevilla

El Proyecto Movele Sevilla consiste en la instalación de una red segura y eficiente de 75 puntos de recarga de baterías de vehículos eléctricos, con la que la ciudad de Sevilla impuls la movilidad eléctrica, todo ello en el marco del Proyecto Movele, de ámbito estatal, promovido y subvencionado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a través del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (I.D.A.E.), y en el que el Ayuntamiento de Sevilla está comprometido junto con otras ciudades españolas.

Los 75 puntos de recarga con los que cuenta la ciudad están distribuidos de la siguiente forma:

·         Vía pública (13 puntos)

·         Parking público (36 puntos)

·         Parking de flotas municipales (26)

El proyecto Movele Sevilla está promovido en nuestra ciudad por la Agencia Local de la Energía de Sevilla, contando para la ejecución del mismo con la UTE MOVELE SEVILLA, participada a partes iguales (50%) por Endesa y ACS a través de sus empresas filiales Endesa Ingeniería SLU y Cobra Instalaciones y Servicios.

La Agencia Local de la Energía de Sevilla es el servicio especializado que el Ayuntamiento de Sevilla dispone para mejorar la situación energética de la ciudad (BOP nº 204, 3 de septiembre de 1997). La Agencia Local de la Energía de Sevilla está adscrita a la Dirección General de Medio Ambiente, del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Parques y Jardines.

Endesa, como parte del Grupo Enel, es una de las mayores empresas eléctricas del mundo, la primera eléctrica española y la principal multinacional privada de Latinoamérica, con una posición relevante en otros sectores. Está fuertemente comprometida con el desarrollo de proyectos de I+D+i en las áreas de telecomunicaciones, sistemas y redes Eléctricas, y en particular, las iniciativas de innovación relacionadas con redes inteligentes y vehículos eléctricos.

Cobra Instalaciones y Servicios es una compañía perteneciente al Grupo ACS, mantiene una oferta integral de instalaciones y equipamiento para la industria y la edificación (sistemas y redes de comunicación, sistemas de seguridad y control y todo tipo de instalaciones eléctricas) a través de una amplia red de 120 delegaciones en España y 45 en el exterior y está desarrollando y participando en diversos proyectos para la instalación, gestión inteligente y mantenimiento de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos.