La Junta Directiva de la comunidad de propietarios del Parque Empresarial ha actualizado sus cargos directivos en el transcurso de su asamblea anual, celebrada en Sevilla. En dicho reunión, la actual directiva fue reelegida para mantener su cargo durante los dos próximos años tras presentar el ‘Informe del Presidente de Gestiones Realizadas en el año 2014’, en el que destaca el equilibrio presupuestario alcanzado tras haberse actualizado la mayor parte de los contratos con proveedores así como incrementando la política de cobro de las cuotas de la entidad, según señaló el presidente Ignacio Pascual de Castro.
De esta forma, los empresarios Ignacio Pascual de Castro, del grupo Todomoto y Eduardo Castro Aguilera, de Eduardo Castro Motos, seguirán manteniendo la presidencia y vicepresidencia del PICA con el respaldo de la Junta Directiva. Tan solo se ha producido un cambio reseñable en los cargos de la Junta: Antonio Marín Barea, de Cash Barea, cede el testigo como Tesorero a Francisco Gibaja, de Apresa aunque el primero seguirá manteniendo un puesto como Vocal. “Hemos conseguido tener unas cuentas equilibradas y saneadas en estos dos últimos años y tenemos como objetivo consolidar este equilibro así como seguir acometiendo mejoras en la limpieza, seguridad e imagen del parque empresarial”, señaló el presidente.
El resto de la Junta Directiva del PICA estará compuesta por Ginés Pastor Palomino, de Iturri, como secretario; los vocales Salvador Vallejo Quesada, de Viuda Mariano de Terry; Guillermo Márquez Hahn, de Casa Márquez; Carlos Fernández Rodríguez, de Ibermutuamur y Luis Muriana Olivera, de Mapfre, y Jesús Pastor Través, en la administración, Pedro J. Alcalá, del bufete de Carlos González de Castro, en la asesoría jurídica y Valentín Domínguez como asesor agregado.
En el corazón de Sevilla
Por su ubicación, dentro de la SE-30, el PICA es considerado el ‘parque del centro de Sevilla’. Con un área de 1 millón de m² alberga a un total de 450 empresas que dan trabajo a más de 7.000 trabajadores, siendo este dato uno de los más importante para la junta directiva que hace todo lo posible por disminuir las cifras de paro que sufre la ciudad.
Los accesos al parque son inmejorables. Frente a uno de los centros comerciales más emblemáticos de Sevilla como es el C.C Los Arcos y con la A-92, la SE-30 y la A-4 rodeando la zona. Además el subterráneo de la Avenida de Andalucía y la Ronda del Tamarguillo ha mejorado considerablemente el tráfico de las inmediaciones y ha permitido facilitar los accesos al PICA. El aeropuerto de San Pablo se encuentra a 10 minutos por carretera y el puerto fluvial de Sevilla se encuentra a tan solo 8 kilómetros del parque. La comunicación ferroviaria también es excelente al estar ubicado a 10 minutos de la estación de Santa Justa. Además cuenta con una perfecta comunicación a través de los más de 70 kilómetros de carril-bici con los que cuenta Sevilla y alberga varias paradas de autobuses urbanos.
Sectores relevantes de la economía sevillana
El PICA está formado por empresas pertenecientes a distintos sectores y de gran importancia como Grupo Todomoto, Citroen, Iturri, Cash Barea, Casa Márquez, Mapfre, o Ibermutuamur que son perfectos ejemplos del motor, la alimentación, suministros industriales o del sector de las empresas aseguradoras. Existe y funciona un tejido industrial de apoyo mutuo con grandes sinergias entre las empresas. Además, en el parque empresarial, que cuenta con un Punto Limpio, tienen presencia servicios públicos como Tussam, Emasesa o Bomberos.