Usted está aquí

Los empresarios del PICA felicitan al nuevo alcalde, Juan Espadas, y lo invitan a visitar sus instalaciones

29/07/2015

Juan Espadas visita las instalaciones de Cash Barea el pasado invierno.

La Junta Directiva de la comunidad de propietarios del Parque Empresarial PICA ha felicitado por carta al nuevo alcalde de la ciudad de Sevilla, Juan Espadas, por su reciente investidura al frente del consistorio hispalense y le ha invitado a mantener una reunión de trabajo y a visitar las instalaciones del complejo empresarial. Según ha afirmado el presidente de la Junta Directiva, Ignacio Pascual de Castro, “nos ofrecemos a colaborar de manera leal y constructiva en el crecimiento económico y la creación de empleo que necesitan nuestra ciudad. Estamos convencidos de que ello solo será posible si desde el Ayuntamiento de Sevilla se apuesta firmemente por los parques empresariales y los polígonos industriales como el PICA".

Así, los empresarios del parque PICA se muestran esperanzados en el conocimiento de las demandas y necesidades del parque empresarial gracias a las visitas que ha realizado con anterioridad al mismo. Para Pascual de Castro, es importante “la seguridad de que el Alcalde conoce nuestras inquietudes y retos gracias a las visitas que ha realizado en el pasado a empresas de nuestro parque empresarial como Cash Barea y en las cuales apostó firmemente por el futuro del tejido productivo que se concentra en el PICA”.

El año 2015  ha estado marcado, entre otras, por las elecciones municipales del pasado mes de mayo y desde el PICA se pretende trasladar las iniciativas y propuestas de la junta directiva a los distintos agentes políticos del Ayuntamiento sevillano, algo fundamental para continuar trabajando en las mejoras necesarias para el parque. También consideran primordial saber qué papel tendrán los parques empresariales y los polígonos industriales dentro del tejido empresarial de la ciudad y si estará presente en la acción del Gobierno de Juan Espadas durante los próximos cuatro años.

El PICA está formado por empresas pertenecientes a distintos sectores y de gran importancia como Grupo Todomoto, Eduardo Castro Motos, Iturri, Cash Barea, Casa Márquez, Viuda de Mariano Terry, Casa de las Especias Chisvert o Ibermutuamur que son perfectos ejemplos del éxitos empresarial en el sector del motor, la alimentación, suministros industriales o del sector de las mutuas, de tal manera que existe y funciona un tejido industrial de apoyo mutuo con grandes sinergias entre las empresas. El parque empresarial también acoge en sus instalaciones empresas e instalaciones públicas como Tussam, Emasesa y bomberos así como un punto limpio.

Por último, desde la Junta Directiva del PICA quieren transmitir que todavía queda mucho por conseguir en el camino iniciado hace unos años y que pretende situar a los parques y polígonos andaluces en la vanguardia de España para atraer la inversión de empresas de todo el mundo. Para este cometido es fundamental que el equipo de Gobierno del Ayuntamiento sea consciente de la gran importancia que tienen para la economía local los parques empresariales y polígonos industriales de Sevilla.

Importante núcleo empresarial de la ciudad

Por su ubicación, dentro de la SE-30, el PICA es considerado el ‘parque del centro de Sevilla’. Con un área de 1 millón de m² alberga a más de 280 empresas que dan trabajo a más de 3.500 trabajadores, siendo este dato uno de los más importante para la junta directiva que hace todo lo posible por disminuir las cifras de paro que sufre la ciudad.

Los accesos al parque son inmejorables. Frente a uno de los centros comerciales más emblemáticos de Sevilla como es el C.C Los Arcos y con la A-92, la SE-30 y la A-4 rodeando la zona. Además el subterráneo de la Avenida de Andalucía y la Ronda del Tamarguillo ha mejorado considerablemente el tráfico de las inmediaciones y ha permitido facilitar los accesos al PICA. El aeropuerto de San Pablo se encuentra a 10 minutos por carretera y el puerto fluvial de Sevilla está tan solo 8 kilómetros del parque. La comunicación ferroviaria también es excelente al estar ubicado a 10 minutos de la estación de Santa Justa. Además cuenta con una perfecta comunicación a través de los más de 70 kilómetros de carril-bici con los que cuenta Sevilla y alberga varias paradas de autobuses urbanos.

Documentos