El Ayuntamiento de Sevilla ha acometido en los últimos meses una serie de actuaciones en materia de Movilidad en los parques empresariales y polígonos industriales de la ciudad con las que se atienden algunas de las demandas planteadas por los empresarios. Además, desde la Delegación de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores se han establecido una serie de herramientas para mejorar la coordinación con estos empresarios, especialmente en lo que a seguridad se refiere. Estas medidas se enmarcan dentro de la apuesta del Gobierno municipal por apoyar a los polígonos y parques empresariales, lo que se traducirá en partidas destinadas a su mejora en el anteproyecto de presupuesto para 2016.
El delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, y la delegada de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales, Carmen Castreño, visitaron el PICA para comprobar de primera mano, junto a los empresarios del parque, los resultados de las distintas actuaciones acometidas en estos meses. Cabrera ha destacado que “con estas medidas se da respuesta a muchas de las demandas planteadas por los empresarios en materia de Seguridad y Movilidad”.
Por su parte, Castreño ha señalado que “este tipo actuaciones ratifican la apuesta del Gobierno municipal por los parques empresariales y polígonos industriales, lo que se reflejará en la inclusión en el anteproyecto de presupuesto para 2016 de partidas destinadas a inversiones en la conservación y mantenimiento de estos espacios tan importantes para la economía de nuestra ciudad”.
En concreto, las actuaciones llevadas a cabo desde el área de Movilidad se han desarrollado en el Parque Empresarial PICA y los polígonos industriales Store, Calonge y El Pino. En el PICA se han ejecutado importantes mejoras a petición de los empresarios, quienes han valorado de forma muy positiva que ya se haya dado respuesta a las demandas que, en materia de Movilidad, plantearon en la reunión que mantuvieron con el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, el pasado mes de diciembre. La más significativa es la reordenación de la avenida de la Prensa, donde se han duplicado el número de plazas de aparcamiento existentes, pasando de 190 a 380 al modificar el estacionamiento de cordón a batería y dejar los cuatro carriles de circulación en solo dos pero de mayor amplitud. Esta reordenación se ha completado con el pintado de la nueva distribución de carriles y aparcamientos y la instalación de las correspondientes señales de aparcamiento en batería.
A esto se suman otras actuaciones desarrolladas en el PICA que tienen como objetivo la mejora de la seguridad vial. La colocación de bandas óptico sonoras reductoras de velocidad en la avenida Roberto Osborne, el repintado de paso de peatón mediante rastrillo dentado antideslizante y la colocación de bandas óptico sonoras reductoras de velocidad y pintado en pavimento de marca vial de prohibido circular a mayor velocidad de 30 km/h en la confluencia de la avenida Fernández Murube con calle del Motor y el repintado de cebreados y colocación de señalización para mejorar la seguridad en la rotonda situada en la avenida Rafael Beca Mateos son algunas de estas medidas.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 695.54 KB |